
Mi profesión es mi pasión, adoro mi trabajo y me declaro fan absoluta de mis mini pacientes.
Quién soy
Soy María Rodríguez Lazo, dietista-nutricionista especializada en nutrición infantil. Sevillana, de nacimiento y corazón, desde 1993.
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Pablo de Olavide, especializada en nutrición clínica pediátrica por la Universidad de Granada.
Colegiada en el Colegio Oficial de Dietistas Nutricionista de Andalucía (CODINAN) con número 544, soy, además, presidenta de la Comisión de Trabajo de Nutrición Clínica del mismo.
En mi día a día, trabajo pasando consulta como nutricionista pediátrica en Grupo IHP Pediatría (Sevilla).
Adoro a los niños, aprendo de ellos cada día, de su inocencia, espontaneidad e ilusión.
Ellos son pura generosidad, sensibilidad y nobleza, te lo dan todo sin esperar nada a cambio.
Por eso, sus problemas son los míos y las preocupaciones de sus padres, son las mías.



Equipo

María Rodríguez Lazo
Dirección y coordinación del equipo
Número de colegiada AND-00544

Myriam Somé Rodríguez
Dietista – Nutricionista.
Máster Oficial en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales para el crecimiento y desarrollo.
Número de colegiada AND-01177

Rocío Caro Ferrand
Dietista – Nutricionista.
Máster en Nutrición clínica y endocrinología.
Experta en Nutrición Clínica Pediátrica.
Número de colegiada AND-00965

Reyes Murube Ostos
Dietista – Nutricionista.
Máster en patologías e inmunonutrición.
Experta en salud hormonal femenina.
Experta en Nutrición Clínica Pediátrica.
Número de colegiada AND-01268
Servicios
- CONSULTA
- UNIVERSIDAD
- FORMACIÓN
- CONFERENCIANTE
En mi consulta atiendo a las familias que quieren instaurar unos hábitos saludables a sus hijos desde los primeros años de vida, así como diversas patologías estrechamente vinculadas con la alimentación:
- Educación alimentaria familiar.
- Evaluación de la ingesta y estado nutricional.
- Alimentación complementaria (papillas, BLW o combinación de ambos).
- Sobrepeso y obesidad.
- Hipercolesterolemia.
- Patologías gastrointestinales: sobrecrecimiento bacteriano (dieta baja en FODMAP), esofagitis eosinofílica, disfagia, celiaquía…
- Intolerancias alimentarias: lactosa, fructosa y sorbitol.
- Alergias alimentarias múltiples (leche, huevo, trigo, soja, pescado, frutos secos…).
- Diabetes tipo I, resistencia a la insulina.
- Inapetencia, neofobia alimentaria o comedores "quisquillosos".
- Epilepsia refractaria infantil (dieta cetogénica).
- Trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia o Bulimia Nerviosa, Trastorno por atracón, Ortorexia).
- Errores congénitos del metabolismo.
- Trastornos del espectro autista (Estrategia dietética sin azúcar, sin gluten y sin proteína láctea).
- Alimentación vegetariana o vegana.
PASAMOS CONSULTA EN GRUPO IHP (954 610 022):
Profesora en la Universidad Pablo de Olavide (UPO):
- Directora ejecutiva y docente del Título de Experto en Nutrición Clínica Pediátrica.
- Docente en títulos de experto en Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad así como de Nutrición clínica.
Autora de diversos temarios de gastroenterología pediátrica en distintas universidades españolas (Universidad Cardenal Herrera Valencia y Universidad Complutense de Madrid).
Tutora de prácticas de empresa de alumnos de Grado y Máster desde el año 2016 de distintas universidades así como Formación Profesional.
Distinción de colaboración de honor por la tutela de Prácticas Externas del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Granada.
Padres: acciones formativas en nutrición infantil para familias. Doy charlas para padres de pacientes o para el AMPA de los colegios.
Empresas: he formado a empresas, como Genera Games (actual Scopely), en alimentación saludable a través de un programa de educación alimentaria donde doto de recursos y herramientas prácticos para la aplicación diaria y el cambio de hábitos, basándome en la creación de capacidades para realizar elecciones saludables que perduren en el tiempo a través de sesiones teóricas y lúdicas.
Profesionales sanitarios: organizo cursos y jornadas de actualización sobre nutrición pediátrica para profesionales sanitarios con interés en alimentación infantil (médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, logopedas, dietistas, dietistas-nutricionistas...) o estudiantes de Grado, Máster o Formación Profesional.
Soy ponente en congresos y conferencias nacionales e internacionales:
- Intervención en XXIX Congreso de la SEGHNP. Córdoba, 2023
- Intervención en WSP Rutas Pediátricas Edition. Sevilla, 2022.
- Intervención en las Jornadas de Nutrición del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN). Sevilla, 2021.
- XXVI Congreso de la SEGHNP. Sociedad Española de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). Santander, 2019.
- IX Jornada de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Hospital de Valme. Sevilla, 2020.
- Jornadas de Avances en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica AAGHNP. Asociación Andaluza de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica (AAGHNP). Córdoba, 2017.
- I y II Workshop nutrición y trastornos digestivos. Academia Española de Nutrición y Dietética. 2020 y 2021. (Online)
- Moderadora de la iniciativa “Imagen y salud” de la Junta de Andalucía en la IV Jornada de Nutrición de CODINAN. Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN). Sevilla, 2017.
- Jornadas de Nutrición durante el embarazo y poblaciones pediátricas. Nutriscience. Sevilla, 2018.
- Miembro comité científico V Jornadas CODINAN. Málaga, 2018.
- Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla. Sevilla, 2017.
- Nutrición en el adolescente. Merck Sharp & Dohme MSD. 2018 y 2019. (Online)
- Comunicación internacional en formato póster. "Risk for eating disorders in a dancer's group" en “Role of early nutrition on non-communicable diseases development”. ENA Postgraduate Course 2016.
Cómo trabajamos
El enfoque en consulta siempre es la educación alimentaria para ofrecer calidad de vida al paciente y su familia a través del aprendizaje de los nuevos hábitos.
De esta forma, aprendemos a escoger productos recomendables, a elaborar recetas adaptadas y a planificar nuestras comidas, siempre de una manera muy didáctica, cercana, comprensible y práctica.
Os ayudaremos a ofrecer a tus hijos el mejor regalo que puedes hacerle: SALUD.
Y lo haremos con PASIÓN y COMPROMISO.













Además...
Mi presencia en medios de comunicación
Colaboradora habitual en Canal Sur Radio (“El público” con Pepe Da Rosa, “El Yuyu del verano” con José Guerrero “Yuyu”, “La mañana de Andalucía” con Jesús Vigorra, “El Llamador” con Francisco José López de Paz) y Canal Sur Televisión (“Andalucía Directo”, “Salud al Día”).
También colaboro con otros medios locales y nacionales como 13tv o el diario El Mundo.
Considero imprescindible hacer divulgación científica y sanitaria para hacer accesibles a todo el mundo las cuestiones relacionadas con la nutrición y la salud.



Televisión
Radio
Otros
“Las dietas del Yuyu”
Aquí podrás escuchar mi participación en el programa “El Yuyu del verano”, de Canal Sur Radio:
Posgrado de Nutrición Clínica Pediátrica
Grupo IHP y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ponen en marcha un curso de posgrado de Nutrición Clínica Pediátrica, el único programa formativo de este tipo en la provincia.
La coordinadora del área de Nutrición del grupo pediátrico andaluz, la dietista-nutricionista María Rodríguez Lazo, es la directora ejecutiva de este título de Experto Universitario, así como docente del mismo.
Grupo IHP, a través de sus especialistas en Nutrición, ha participado en la elaboración del programa formativo, así como en la aportación de docentes, tal y como se ha acordado en el convenio de colaboración firmado entre ambas entidades. De hecho, parte del profesorado han sido ponentes en las I Jornadas de Nutrición Infantil organizadas por el grupo pediátrico andaluz y que acaban de finalizar.
La formación se impartirá en modalidad online en castellano e inglés, consta de 20 créditos, comenzará el próximo mes de octubre y se extenderá hasta marzo de 2022. Los interesados pueden consultar todos los detalles del curso de posgrado de Nutrición Clínica Pediátrica aquí.
Más de 800 profesionales participan en las I Jornadas de Nutrición Infantil 2021 de Grupo IHP
Las I Jornadas de Nutrición Infantil 2021, organizadas por Grupo IHP, han sido un éxito rotundo de participación con cerca de 800 profesionales que han seguido las ponencias tanto en directo, vía streaming, como en diferido.
El interés suscitado por esta formación, impulsada desde el área de Docencia del grupo pediátrico andaluz con el patrocinio de Nutribén, ha traspasado fronteras, con la participación de profesionales procedentes de todos los rincones de España, así como de otros países de Europa, Estados Unidos y de América del Sur, otorgándole a estas jornadas una dimensión internacional.
La directora de estas jornadas, la dietista-nutricionista de Grupo IHP María Rodríguez Lazo, que ha participado con ponencias en tres de las cinco sesiones, finalizó la última con un juego en el que los participantes debían responder en directo preguntas de todas las temáticas abordadas, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos durante estos meses de aprendizaje.
Investigación y publicaciones científicas
Mis publicaciones científicas podéis encontrarlas en la revista “Nutrición hospitalaria”:
- Family eating habits and perception of risk in eating disorders
- Eating habits, excess weight and weight self-perception at school
Soy co-creadora y co-directora del programa infanto-juvenil ¡VAMOS! (Abordaje Multidisciplinar de la Obesidad y el Sobrepeso) junto con psicóloga, entrenador y endocrinólogo. VAMOS ha sido aceptado como Proyecto Estratégico de la ONU por promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en su agenda 2030.
Soy miembro de un Proyecto de la Unión Europea para el desarrollo de sistemas de soporte para pacientes con enfermedades crónicas: celiaquía, diabetes tipo 1 y obesidad.
Academia del Gazpacho Andaluz
Recientemente he sido nombrada académica de la Academia del Gazpacho Andaluz (AGA) junto a personalidades como el director general adjunto del Grupo Abades, Antonio Martín; el exfuncionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Esquinas; el periodista Ezequiel Martínez o el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero. La expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz es una de las presidentas de honor de esta academia, en una lista en la que ya figuran el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el otrora vicepresidente de la Junta Manuel Jiménez Barrios, el chef Pepe Oneto o el popular cocinero Enrique Sánchez.
Preside la AGA, cuya sede está ubicada en el Restaurante Casa Robles de Sevilla, Charo Barrios, bloguera gaditana de “Come en Casa” y activista gastronómica.
Con la premisa de defenderlo día a día, organizamos distintas actividades durante todo el año, para que no solo no se pierda sino que se mejore a diario esta sopa fría, referente culinario andaluz y emblema de la alimentación mediterránea.
Contacto

CONSULTA NUTRICIÓN PEDIÁTRICA:
- WEB GRUPO IHP: www.ihppediatria.com
- TELÉFONO GRUPO IHP: 954 610 022
- CORREO: marialazo@ihppediatria.com
O, si lo prefieres, rellena este formulario y te responderé lo antes posible:










Sígueme en:
Copyright 2021 María Rodríguez Lazo. Todos los derechos reservados.
Aviso legal. Política de Privacidad y Protección de Datos. Política de cookies.
Sitio web realizado por AOM Comunicación y Marketing Digital.